Artículos para reflexionar y debatir sobre temas y cuestiones políticas, económicas, históricas y de actualidad.
Translate
viernes, 13 de diciembre de 2019
La UE respira con alivio y pide a Londres que complete el Brexit
Los intereses de la Unión Europea y
de Boris Johnson estaban esta vez en línea: el mejor escenario era una
mayoría amplia conservadora que garantizara que
Un empleado coloca la bandera europea en sede del Parlamento Europeo (EFE)
Los intereses de la Unión Europea y de Boris Johnson
estaban esta vez en línea: el mejor escenario era una mayoría amplia
conservadora que garantizara que el acuerdo del Brexit negociado por
Bruselas y el Gobierno británico queda aprobado por el Parlamento.
En Bruselas pocos mantenían ni la esperanza ni la voluntad
de que hubiera un parlamento fragmentado, ni siquiera que ganaran los
favorables a revertir el Brexit. Una fuente diplomática subrayaba que
hay consenso en que todos quieren en la capital comunitaria acabar con
el culebrón y pasar a la negociación de relaciones futuras, “que va a ser mucho más difícil”.
Los Veintisiete quieren que Westminster apruebe el texto negociado para que empiece a correr el tiempo de cara al 31 de diciembre de 2020,
cuando finalizará el periodo transitorio, una fase en la que el Reino
Unido sigue contando con los beneficios de formar parte de la UE pero
sin ser ya miembro del club, y que sirve para cerrar un acuerdo
comercial.
Boris Johnson (Reuters)
El problema es que 11 meses son muy pocos para cerrar un tratado comercial, algo que va a ser “un gran desafío dado el poco tiempo disponible”, ha asegurado Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos.
“Espero
que Boris Johnson ‘entregue’ (el Brexit) como él mismo dijo durante la
campaña”, ha asegurado por su parte Xavier Bettel, primer ministro
luxemburgués, que ha señalado que “la gente necesita claridad”. “La excusa de que no hay una mayoría clara en Londres ya no sirve”, ha asegurado Bettel a su entrada en el Consejo Europeo.
El
Consejo Europeo discutirá este viernes la situación del Brexit a partir
de ahora, y aprobará unas conclusiones que mirarán ya a las
negociaciones comerciales. Michel Barnier, negociador jefe del Brexit, seguirá al frente de las conversaciones durante esta segunda etapa, que será mucho más dura y difícil.
Ahora la atención está en dos puntos: primero que Westminster apruebe el acuerdo, y después comenzar a hablar de etapas y límites temporales.
Bruselas está intentando explicar a sus homólogos británicos que en
menos de un año no se puede aprobar un acuerdo comercial completo, y que
sería necesaria una prórroga del periodo transitorio para completar un
tratado que incluya servicios. El Reino Unido tiene hasta julio para
notificar su petición de prorrogar la transición.
Creo que la gente votó a Johnson para tener certeza
Sobre
la negociación del futuro acuerdo comercial, que tanto Barnier como
otras fuentes diplomáticas y comunitarias han venido advirtiendo que
será mucho más complicada que las conversaciones del acuerdo de
divorcio, Bettel ha asegurado que “no va a ser simple”, puntualizando
que “nunca fue simple” nada relacionado con esta negociación.
En la madrugada del jueves al viernes, cuando se comenzaban a conocer los resultados de las elecciones, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, aseguró que la UE está “lista para las próximas etapas”.
Un manifestante a favor de la estancia del Reino Unido en la Unión Europea en Londres (EFE)
“Es
positivo que haya un resultado decisivo”, ha asegurado Leo Varadkar,
primer ministro irlandés, que ha señalado que “el próximo paso es ratificar el Acuerdo de Retirada que
garantice que no hay una frontera dura entre norte y el sur (de
Irlanda)”, ha señalado el líder irlandés. Varadkar, cuyo trato verbal
bilateral con Johnson fue clave para desbloquear el acuerdo del Brexit
entre la UE y el Reino Unido, ha señalado que está “muy interesado en
trabajar con el primer ministro en poner a funcionar la Asamblea en
Irlanda del Norte”.
Varadkar también ha señalado la necesidad de que el futuro acuerdo comercial “establezca unos estándares mínimos”,
que va a ser uno de los elementos delicados del futuro acuerdo
comercial: nadie quiere que el Reino Unido entre en un proceso de
desregulación que genere diferencia de estándares en derechos laborales o
protección del medioambiente.
En general, Bruselas ha respirado con la victoria holgada de los Conservadores británicos porque es el camino más corto para cerrar el capítulo del Brexit,
que estaba siendo muy exigente y estaba consumiendo demasiados
esfuerzos por parte de la Unión Europea sin que el debate avanzara en
ninguna dirección. “Creo que la gente votó a Johnson para tener certeza.
Incluso si eres Remainer estás harto”, ha asegurado también el primer
ministro luxemburgués.
No hay comentarios:
Publicar un comentario