El libro de Roca Barea sobre la leyenda negra española cuestiona las bases mismas de la historia como una ciencia objetiva pues demuestra que en muchos casos se acomoda a las urgencias ideológicas del poder
/FERNANDO VICENTE
Puede ser entretenido un libro de rigurosa erudición? Rara vez, pero sí lo es en el caso de Imperiofobia y leyenda negra, de María Elvira Roca Barea, que acabo de terminar. Es aguerrido, profundo, polémico y se lee sin pausas, como una novela policial en la que el lector vuela sobre las páginas para saber quién es el asesino. Confieso que hace tiempo que no leía un libro tan ameno y estimulante.
Otros artículos del autor
Su subtítulo es Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio español. Y es cierto que la autora se ocupa también de las leyendas negras generadas por los tres primeros imperios, pero de lo que se ocupa muy a fondo y manejando con desenvoltura una bibliografía impresionante es de esa construcción intelectual y ficticia que desde hace siglos distorsiona profundamente la historia de España y ridiculiza a su pueblo. Según ella, está todavía muy viva, porque los propios españoles no han querido ni sabido contraatacarla, dando la espalda a esas caricaturas que los presentaban como fanáticos, perversos, ignorantes y enemigos viscerales de la ciencia, la modernidad y la civilización.
Según Roca Barea, la leyenda negra antiespañola fue una operación de propaganda montada y alimentada a lo largo del tiempo por el protestantismo —sobre todo en sus ramas anglicana y calvinista— contra el Imperio español y la religión católica para afirmar su propio nacionalismo, satanizándolos hasta extremos pavorosos y privándolos incluso de humanidad. Da de ello ejemplos abundantes y de toda índole: tratados teológicos, libros de historia, novelas, documentales y películas de ficción, cómics, chascarrillos y hasta chistes de sobremesa. Contribuyó a la extensión y duración de la leyenda negra la indiferencia con que el Imperio español, primero, y, luego sus intelectuales, escritores y artistas, en vez de defenderse, en muchos casos hicieron suya la leyenda negra, avalando sus excesos y fabricaciones como parte de una feroz autocrítica que hacía de España un país intolerante, machista, lascivo y reñido con el espíritu científico y la libertad.
¿Sabía usted que las degollinas y descuartizamientos de católicos en la Inglaterra de Enrique VIII y la reina Isabel, y en los Países Bajos de Guillermo de Orange, fueron infinitamente más numerosos que las torturas y ajusticiamientos en toda la historia de la temible Inquisición española? ¿Sabía que la censura de libros en Francia, Inglaterra y Alemania fue tanto o más severa que en España? El ensayo de Roca Barea prueba todo ello de manera inequívoca, pero también inútil, pues, según muestra su libro —es lo más inquietante que hay en él—, cuando una de esas ficciones malignas (ahora diríamos posverdades) se encarna en la historia sustituyendo a la verdad, alcanza una solidez y realidad que resiste a todas las críticas y desmentidos y prevalece siempre sobre ellos. La ficción se traga la historia. Por eso, las batallas de Napoleón narradas por Victor Hugo y Tolstói nos parecen siempre, pese a sus abundantes errores, más ciertas que las de los historiadores más estrictos.
Las batallas narradas por Tolstói nos parecen, pese a sus errores, más ciertas que las de los historiadores
La España del Siglo de Oro, cuando la leyenda negra es más activa, era el imperio más poderoso de Europa
El libro de Roca Barea está muy bien escrito, con una prosa elegante, argumentos pertinentes y a ratos una ironía risueña que atenúa la gravedad de los asuntos que trata. Salta a veces del pasado remoto a la actualidad, para mostrar que hay entre ambos una concatenación secreta, y, con frecuencia, indica en las notas el día exacto en que hizo aquella cita o verificación en los archivos (algo que, creo, se hace por primera vez).
La autora de este libro extraordinario me jala las orejas, en una de sus páginas, por haber recordado que la novela como género literario estuvo prohibida en Hispanoamérica durante los tres siglos coloniales, porque las autoridades religiosas y políticas españolas consideraron que las invenciones disparatadas de esos libros podían confundir a los indígenas y distraerlos de las enseñanzas religiosas. Es, creo, el único caso en la historia en que se prohibió un género literario. Roca Barea me recuerda que en España surgió en aquella época la novela picaresca (podía haber mencionado también a la novela cumbre: el Quijote). Esta afirmación mía no es parte de la leyenda negra, se trata de una verdad inequívoca. La prohibición, que existió y fue reiterada varias veces a lo largo de aquellos trescientos años, concernía solo a las colonias, no a la metrópoli. Y, aunque la prohibición funcionó en lo que se refiere a la publicación de novelas, no impidió que, gracias al profuso contrabando, las novelas se leyeran en abundancia en las colonias americanas. Pero la primera novela, como tal, solo se publicó en México, luego de la independencia: El Periquillo Sarniento (1816). Todas las buenas historias de la literatura hispanoamericana (recomiendo las dos mejores, es decir, la de Enrique Anderson Imbert y la de José Miguel Oviedo) reproducen esas prohibiciones, que, desde mis años de estudiante, siempre me han fascinado. ¿Por qué se prohibió la ficción como tal? El resultado fue que, segada la fuente natural de la ficción, que es la novela, todo en América Latina pasó a ser impregnado por la prohibida ficción: no solo los géneros literarios como la poesía y el teatro, también la religión, la política y la vida misma de la sociedad y las personas.
MARIO VARGAS LLOSA Vía EL PAÍS
Derechos mundiales de prensa en todas las lenguas reservados a Ediciones EL PAÍS, SL, 2018. © Mario Vargas Llosa, 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario