Artículos para reflexionar y debatir sobre temas y cuestiones políticas, económicas, históricas y de actualidad.
Translate
martes, 30 de octubre de 2018
Puigdemont intenta de forma infructuosa sumarse a Junqueras en las europeas
Junqueras podrá pedir recoger su
acta de diputado, algo que tendría que hacer en Madrid. Y también podrá
solicitar al juez acudir al pleno de constitución del Parlamento Europeo
Junqueras y Puigdemont . (EFE)
Carles Puigdemont
no solo carece de candidato para Barcelona, tampoco para el Parlamento
Europeo. Por ello, ha intentado desactivar la candidatura de ERC, que encabezará Oriol Junqueras,
a través de que el PDeCAT se sume a los planes del encarcelado,
aceptando que el líder de ERC encabece una lista unitaria del
independentismo. Sin embargo, esta tentativa de sumarse al caballo
ganador ha resultado infructuosa. Los republicanos lo han rechazado
de pleno. Unas maniobras que denotan el temor que desata en Waterloo
una elección de Oriol Junqueras como eurodiputado, según confirman
fuentes parlamentarias.
Puigdemont no quiere a Junqueras en Bruselas,
aunque por su situación procesal será difícil que pueda pisar el
Parlamento Europeo. Junqueras estará en medio del juicio oral por la
declaración de independencia, ya que las elecciones son a finales de
mayo y el juicio empieza en enero.
Junqueras podrá pedir recoger
su acta de diputado, algo que tendría que hacer en Madrid. Y también
podrá solicitar al juez acudir a la constitución del Parlamento Europeo,
aunque resulta muy dudoso que se lo acaben concediendo. No hay
precedentes, pero esto le dará mucha visibilidad política,
de la cual ahora carece, al estar en la prisión de Lledoners. Durante
el juicio oral, Junqueras estará visible ante los medios de
comunicación. Y sus decisiones tendrán repercusión política en Bruselas,
el territorio en el que hasta ahora todo el protagonismo ha sido para
el 'expresident' catalán fugado.
En JxCAT y
en el entorno político de Waterloo se da por hecho que el eco
internacional de un Oriol Junqueras a punto de ser condenado pero al
mismo tiempo diputado europeo electo podría hacer sombra a Puigdemont. Por eso se pide una lista única, como una manera, de si no se puede desactivar, al menos sumarse a la victoria.
La que ha tomado la palabra de manera pública ha sido la 'consellera' de Presidència, Elsa Artadi,
que ha pedido una lista única del soberanismo que encabece Junqueras.
En una entrevista en RAC-1, Artadi ha declarado: “"El problema en ningún
caso puede ser quién lidera la candidatura. Junqueras podría ser un muy
buen nombre".
ERC se ha dado mucha prisa en rechazar el guante. El portavoz de este partido en el Parlament, Sergi Sebrià,
al mismo tiempo que anunciaba que Oriol Junqueras será el candidato
republicano para las próximas europeas ha tumbado la iniciativa de
Artadi en un par de horas. “Que cada uno trabaje desde su espacio", ha
propuesto Sebriá. Y se ha mostrado convencido de que varias marcas
electorales servirán para "recoger más votos". "Diversidad, no
uniformidad; nos hace falta unidad estratégica; nos entretenemos con el cómo y el quién pero hay que resolver el qué",
ha apuntado. O lo que es lo mismo, si no se está dispuesto a pactar
cómo se ha de actuar políticamente, qué sentido tiene ir juntos.
Indecisión en Waterloo
La indecisión es en este momento la moneda de cambio en el entorno de Puigdemont. Carece de candidato para las europeas. Ramon Tremosa
está del todo amortizado y no repetirá como cabeza de lista. Pero
Carles Puigdemont no sabe ni a quién presentar ni tan siquiera cómo
presentarse. Puigdemont querría a la Crida Nacional per la República
pero es posible que su nuevo partido ni llegue a tiempo ni tenga los
recursos necesarios. Así que no hay ni candidato, ni partido, ni acuerdo
con el PDeCAT al respecto.
Las
europeas están cogiendo a Puigdemont con el pie cambiado: ni tiene
candidato ni sabe con qué formación se acabará presentando a estos
comicios
En este entorno, Elsa Artadi está intentando
promoverse como candidata a las europeas, aunque ella ha asegurado que
eso no está sobre la mesa. La cuestión no es tanto que no se haya
planteado el tema como que Puigdemont no se acaba de decidirse, tal y
como pasa en el Ayuntamiento de Barcelona.
Artadi no está cómoda
con el planteamiento activista de Torra en el Govern y preferiría ganar
músculo político desde un entorno europeo. Pero tampoco está claro si
esto será posible.
En
todo caso, lo más probable es que Junqueras no llegue a pisar las
instituciones europeas. Todo dependerá de la voluntad de los jueces y de
lo que decidan sobre el margen que pueda tener el presidente de ERC una
vez que sea diputado europeo electo, más allá de eco mediático y
dimensión en la política comunitaria. Aun así, a distancia, su elección
es lo que más teme Puigdemont.
No hay comentarios:
Publicar un comentario