Artículos para reflexionar y debatir sobre temas y cuestiones políticas, económicas, históricas y de actualidad.
Translate
martes, 15 de mayo de 2018
La proposición de la Federación Francesa que Zidane se está pensando
Zidane tiene el interés de la
Federación Francesa de Fútbol, que lo ha tanteado, para lo que pueda
suceder en un futuro a corto plazo en la final de Kiev y el Mundial de
Francia
Zidane piensa en su futuro fuera del Real Madrid. (Reuters)
La Federación Francesa de Fútbol está pendiente del futuro de Zidane después de lo que suceda en la final de la Champions en Kiev. Para el organismo del fútbol galo, la figura del actual entrenador del Real Madrid es la ideal para dar el relevo a Didier Deschamps en el momento en que haya que tomar una decisión o relevo. Los contactos se han producido y Zidane sabe que tiene las puertas de la selección francesa abiertas. Al técnico no le disgusta el proyecto y en el Madrid siente que está llegando al final del camino. Eso sí, no quiere marcharse perdiendo...
El desgaste que Zidane acumula
en el banquillo madridista es importante desde que accedió al cargo el 4
de enero de 2016. Su prioridad actual es seguir en el Real Madrid, e
ilusión no le falta, pese a una temporada que se califica en los
pasillos del Bernabéu de "mala" por lo que ha sucedido en la Liga.
Pero, a día de hoy, no se ve con las mismas energías que ha mostrado en
la intensa etapa que lleva a sus espaldas y tampoco se visualiza en
otro banquillo de un club europeo.
Lo único que precipitaría ya su salida
Zizou
no esconde su interés de ser seleccionador por lo que pueda suceder a
corto plazo. Lo primero que está por resolver es lo que va a suceder en
la final de la Champions, y después el papel que haga
la selección gala en el Mundial de Rusia, donde Deschamps tiene que
demostrar que puede competir por el título de campeón del mundo. Si hay
algo que valoran en Francia de Zidane es el manejo que tiene de las plantillas
para preparar competiciones de eliminatorias, además de su enorme
carisma. Lo ha demostrado en la Champions y se le ve más que capacitado
para dirigir al combinado galo después de la experiencia acumulada en el
banquillo del Real Madrid.
La idea le atrae como el siguiente
paso para seguir su carrera de técnico y por tratarse de un nuevo
proyecto que le aportaría algo diferente al día a día. El Real Madrid en
muchos momentos ha sido agotador y necesita respirar.
Pero
si se le pregunta en estos momentos por cuál es su deseo y qué planes
tiene, va a contestar que solo piensa en el Real Madrid y, lo más
importante, que su objetivo es marcharse ganando. No le gustaría dejar la imagen de una derrota en su adiós, por lo que descartaría una salida si pierde la final contra el Liverpool y Florentino le pide continuar.
No
considera que ahora es el momento de dejar el club blanco porque quiere
seguir con un proyecto que ha construido y porque se lo piden sus
futbolistas. Entre ellos, pesa mucho la opinión de Sergio Ramos, Marcelo y Cristiano Ronaldo. Por lo tanto, la postura de ZZ es clara: si Florentino Pérez no le sorprende con
otra decisión que sea mantenerle la confianza, liga su futuro una
temporada más en el Madrid para volver a demostrar que está capacitado
para ganar más títulos. En especial, la Liga. Una competición de la que
ha dicho que es más difícil de ganar que la Champions y con la que
vuelve a tener deudas pendientes.
Zidane, sonriente, metido en el banquillo. (Reuters)
Sorprende la total aceptación del Bernabéu
La postura de Florentino Pérez, antes de disputarse la final de Kiev,
es seguir con Zidane en el banquillo porque es el entrenador que ha
devuelto la normalidad y estabilidad a un puesto para el que no vale
cualquiera. Además de haber ganado los mejores títulos, que al final es
la clave, el presidente valora la aceptación que tiene Zidane entre los
aficionados. En ningún momento se ha escuchado una protesta o pitos contra el banquillo desde que el francés se hizo cargo.
Algo sorprendente, porque esta temporada se han vivido fiascos en
varios partidos de la Liga en el Bernabéu y los gestos de desaprobación
han sido para los jugadores y no para el entrenador. Este es un aval
esencial para entender que el Real Madrid tiene al entrenador que
quieren por mayoría absoluta los aficionados. Poco o nada cuestionado
entre los socios, pese a los errores que haya podido cometer.
Zidane tiene contrato hasta 2020
y es el primero que ha dejado claro que no se va agarrar al cargo si
nota que no tiene el apoyo del presidente, aficionados y el control de
la plantilla. Ese momento no ha llegado, pero queda la final contra el
Liverpool. “Mi renovación está firmada, pero esto no significa nada”,
comentó a principios de este año para dejar claro que nunca será un
problema si nota que el presidente duda de su trabajo. Es el primero que
dará el paso para marcharse, como ya lo hizo cuando era jugador del
Real Madrid y vio que no tenía más que darle al club. Se fue renunciando
a un año de contrato. Esta es la postura de Zidane, al que espera la
Federación Francesa si se precipitan los acontecimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario